sábado, 12 de febrero de 2011

comentario operacion jaque

COMENTARIO OPERACIÓN JAQUE
La operación jaque se realizo en Colombia, fue una una operación sin precedentes en la historia de operaciones militares, la liberación de Ingrid Betancourt, junto con tres norteamericanos y 11 militares colombianos que  por muchos años fueron  rehenes de las FARC, ha sido una hazaña   perfecta militarmente hablando.
Acá surge un elemento fundamental en la dinámica de la guerra que tiene que ver con los graves problemas de comunicación a las FARC. La sofisticada tecnología que permite ubicar con gran precisión los sitios de donde se emiten señales de comunicaciones hizo que las FARC regresaran a los métodos antiguos, los correos humanos. Esto ha causado una virtual incomunicación de los diversos frentes guerrilleros, situación que fue aprovechada por los militares colombianos para organizar esta operación de rescate.
Dentro de una serie de operaciones militares subsiguientes finaliza una misión humanitaria internacional, con helicópteros disfrazados para recoger a los secuestrados que finalmente se logra con una serie de dificultades. El  impacto social de dicha liberación fue explotado  por los medios de comunicación a nivel nacional y mundial, con el propósito de ver el lado humano de las Fuerzas Armadas de Colombia y ver el lado cruel  de las Fuerzas Armadas,  la bandera perfectamente  utilizada por el gobierno Colombiano  fue la liberación de la Francesa de Ingrid Betancourt, y casi no se tocó el tema de los 3 norteamericanos, se considera que inteligencia norteamericana ayudó a dicho rescate; considerándose también que los norteamericanos eran objetivo consecuente de dicha operación. La opinión internacional aprobó con beneplácito la operación jaque, los medios de comunicación  protestaron, sin embargo la misma sociedad colombiana aprobó  dicha simulación de los canales  de televisión y periodistas,  la cruz roja internacional no se pronunció. Se considera que los Estados Unidos de América país mayor donante de fondos actuó indirectamente para que no pasara a más. Afortunadamente para el gobierno Colombiano y la sociedad esto terminó con un final feliz. Sólo se espera que las FARC liberen al resto de secuestros que lo han anunciado para el mes de julio de este año, el cual se considera poco probable que los guerrilleros puedan hacerlo. Esperamos con ansias el resultado de las negociaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario