martes, 15 de febrero de 2011

PELICULA CUIDAD DE DIOS


TEMA DE LA PELICULA.
CUIDAD DE DIOS.
Esta película es una muestra clara de la realidad, no solo de brasil, si no de muchos países, aun que posee una buena imagen y una buena edición, le encontré un pequeño detalle (ponen música de otros países, y muestran como al gente la disfruta, durante la época de los 60’ y 70’ en brasil se tenia mucho recelo a las tendencias tanto de moda como musicales de otros países, preferían y centralizaban mas sus gustos en lo local), ya volviendo a al realidad, es nostálgico y bastante triste ver como la violencia, la droga, y el dinero son capaces de manipular los llamados entes de control como lo son la policía, los gobernantes(aunque este ultimo no se muestre tan claro), entre otros.
Nos referimos específicamente a Buscapé el espectador consigue comprender y aprender las características más relevantes del mencionado lugar, Buscapé es diferente al resto, destaca por ser un joven tímido y con unas inquietudes poco frecuentes entre la población de "Ciudad de Dios", es muy observador y se pasa horas y horas observando a los niños de su edad, son jóvenes duros y violentos, roban sin cesar y extraño es el día en el que no tienen algún altercado con la policía, una policía corrupta y que se lo piensa dos veces antes de actuar en el barrio.
A través de Buscapé también conocemos a los personajes más importantes de "Ciudad de Dios" entre los cuales resulta imprescindible destacar a Dadinho, un crío de la misma edad que nuestro protagonista que tiene como gran sueño lograr ser el criminal y mafioso más peligroso y respetado de la zona, o a un tal Cabeleira, jefe de una de las bandas más populares, se dedica a atracar los camiones del gas y hacen otros pequeños robos armados. Cabeleira da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
El tiempo pasa y ya en plenos años setenta, Buscapé sigue estudiando con la intención de conseguir llegar a ser un buen fotógrafo, su gran ilusión, pero tener ilusiones en "Ciudad de Dios" no es recomendable, la vida es muy dura y más que intentar ser feliz o sentirse realizado lo que tiene que hacer cualquier persona es luchar por sobrevivir, algo sumamente complicado ya que a la precaria economía hay que añadir la enorme cantidad de asesinatos que se producen.
A finales de los ochenta nuestro protagonista consigue por fin adquirir una cámara de fotos con la cual comenzar a luchar por su gran sueño, pero es una época muy complicada y difícil ya que Dadinho también ha hecho realidad su sueño: a los 18 años es conocido como Zé Pequeno, el narcotraficaficante más temido y respetado de Río, es el amo de "Cuidad de Dios" donde se rigen por la ley que él determina.


sábado, 12 de febrero de 2011

comentario operacion jaque

COMENTARIO OPERACIÓN JAQUE
La operación jaque se realizo en Colombia, fue una una operación sin precedentes en la historia de operaciones militares, la liberación de Ingrid Betancourt, junto con tres norteamericanos y 11 militares colombianos que  por muchos años fueron  rehenes de las FARC, ha sido una hazaña   perfecta militarmente hablando.
Acá surge un elemento fundamental en la dinámica de la guerra que tiene que ver con los graves problemas de comunicación a las FARC. La sofisticada tecnología que permite ubicar con gran precisión los sitios de donde se emiten señales de comunicaciones hizo que las FARC regresaran a los métodos antiguos, los correos humanos. Esto ha causado una virtual incomunicación de los diversos frentes guerrilleros, situación que fue aprovechada por los militares colombianos para organizar esta operación de rescate.
Dentro de una serie de operaciones militares subsiguientes finaliza una misión humanitaria internacional, con helicópteros disfrazados para recoger a los secuestrados que finalmente se logra con una serie de dificultades. El  impacto social de dicha liberación fue explotado  por los medios de comunicación a nivel nacional y mundial, con el propósito de ver el lado humano de las Fuerzas Armadas de Colombia y ver el lado cruel  de las Fuerzas Armadas,  la bandera perfectamente  utilizada por el gobierno Colombiano  fue la liberación de la Francesa de Ingrid Betancourt, y casi no se tocó el tema de los 3 norteamericanos, se considera que inteligencia norteamericana ayudó a dicho rescate; considerándose también que los norteamericanos eran objetivo consecuente de dicha operación. La opinión internacional aprobó con beneplácito la operación jaque, los medios de comunicación  protestaron, sin embargo la misma sociedad colombiana aprobó  dicha simulación de los canales  de televisión y periodistas,  la cruz roja internacional no se pronunció. Se considera que los Estados Unidos de América país mayor donante de fondos actuó indirectamente para que no pasara a más. Afortunadamente para el gobierno Colombiano y la sociedad esto terminó con un final feliz. Sólo se espera que las FARC liberen al resto de secuestros que lo han anunciado para el mes de julio de este año, el cual se considera poco probable que los guerrilleros puedan hacerlo. Esperamos con ansias el resultado de las negociaciones.

lunes, 7 de febrero de 2011

legislacion laboral

file:///Users/matthewtillitt/Desktop/trabajo%20de%20zapeta%20/Legislación%20Laboral.mmap

El bienestar del pueblo

http://prezi.com/rg-emgwhv-31/el-bienestar-del-pueblo-y-la-indemnizacion-por-el-despido-injustificado/

COMO RECONOCER A UN DICTADOR

http://prezi.com/z70gklogfkaq/como-reconocer-a-un-dictador/

Presentación de economía negra

http://prezi.com/dg8urbjvfij-/copy-of-economia-negra/

presentaciones

http://prezi.com/xj7pvrcacane/copy-of-individualismo-colectivismo-egoismo/

http://prezi.com/xj7pvrcacane/copy-of-individualismo-colectivismo-egoismo/

http://prezi.com/dcv5efcvjikp/justicia-social/

http://prezi.com/dcv5efcvjikp/justicia-social/

http://prezi.com/tgmzv7iyayod/los-intelectuales/

http://prezi.com/tgmzv7iyayod/los-intelectuales/